
El proceso de acreditación llegó para quedarse, en el futuro, las instituciones de educación superior deberán demostrar si realmente están brindando una formación de calidad a los alumnos. Por esto, el Instituto Profesional Los Leones ya tomó cartas en el asunto y decidió comenzar hace un año, su camino hacia la acreditación. Entérate de los pasos a seguir y los criterios que se tomarán en cuenta en el desarrollo de este importante proceso.
POR QUÉ ES NECESARIA
La importancia de la acreditación se establece en los siguientes puntos:
- El aseguramiento de la calidad de la educación superior.
- Obtener fondos para el desarrollo institucional y el fondo de crédito universitario.
- Permite conocer las fortalezas y debilidades de una carrera o institución.
- Pone en marcha un proceso de mejoramiento continuo de la calidad.
- Posibilita obtener una certificación externa de la formación que se está entregando a los estudiantes.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS
El IP y CFT Los Leones, iniciará su proceso de acreditación de carreras, que es el que asegura y promueve la calidad de las carreras de pregrado que imparten las instituciones de educación superior. Para esto, debe seguir el mecanismo llamado “autoevaluación”, en el cual participan tanto los académicos de las propias carreras evaluadas, como los pares externos a ellas, aplicando por regla, criterios objetivos y públicos.
NUEVE CRITERIOS GENERALES
Para el desarrollo del mecanismo de autoevaluación, se deben aplicar los siguientes criterios:
- Propósito
- Integridad
- Estructura organizacional, administrativa y financiera
- Estructura curricular
- Recursos Humanos
- Efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje
- Resultados del proceso de formación
- Infraestructura, apoyo técnico y recursos para la enseñanza
- Vinculación con el medio
Resumiendo, para el Ministerio de Educación, el objetivo este proceso es poder verificar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad. Asimismo, si son capaces de desarrollar procesos sistemáticos de aseguramiento de la calidad, o sea, que son capaces de aprender y mejorar.
__________________________Fuente: Comunicaciones CNA